Analizador Sensorial
Área clínica e investigación
Sistema Thermotest para la detección precoz y seguimiento de disfunciones neurológicas. Pérdida de sensibilidad analizando las pequeñas fibras a pesar de tener EMG negativos.
También está diseñado para la detección de enfermos fingidos.
El Test sensorial cuantitativo (QST) es esencial para evaluar las fibras finas A-delta y C, los principales transmisores de la sensación térmica y del dolor. Los nervios sensoriales de fibras pequeñas comprenden más del 70 % del sistema nervioso periférico del cuerpo. El Test Sensorial Cuantitativo térmico es la única prueba clínica no invasiva que evalúa cuantitativamente el estado funcional de las fibras somáticas pequeñas desde los receptores periféricos a través de sus conexiones con el sistema nervioso central.
Como prueba complementaria a la EMG/NCV tradicional, la QST puede demostrar anomalías neurosensoriales cuando es selectiva para las fibras pequeñas a pesar de los resultados negativos de la EMG/NCV, que evalúan solo las fibras de gran calibre. Los trastornos de la «sensibilidad» son muy comunes en la medicina clínica. En la última década, después de la disponibilidad de nuevas herramientas para investigar las fibras C amielínicas y las fibras A-delta finamente mielinizadas, la neuropatía de fibras pequeñas (SFN) ha sido reconocida como una entidad nosológica distinta. Aunque las fibras pequeñas abarcan la sensación térmica y nociceptiva, así como las funciones autónomas, la SFN comúnmente se refiere solo a la neuropatía somática y se acepta la superposición con el término «neuropatía dolorosa».